Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Documentación de mis capas

Imagen
  Mis capas documentadas  Transporte público Legal/político -Abogados -Notarías -Secretaria Contaminación -Atmosférica -Suelo -Visual -Acustica  -Lumínica -Completo La adquisición de un conocimiento profundo acerca de las diversas formas de contaminación nos proporciona la capacidad no sólo de concebir, sino de articular con precisión un diseño arquitectónico que se adapte y responda de manera efectiva a estas complejas condiciones ambientales. Este diseño va más allá de simplemente abogar por la sostenibilidad; su objetivo fundamental es preservar y mejorar la salud de aquellos que residirán o interactúan con el entorno construido. En este enfoque integral, la integración consciente de información detallada sobre los distintos tipos de contaminación se erige como un pilar esencial en la planificación arquitectónica. Este paso estratégico no solo implica considerar las necesidades inmediatas del proyecto, sino también proyectar una visión a largo plazo que abarque la salu...

Clase 8

Imagen
La evaluación final del documento fue llevada a cabo por los últimos 4 grupos en la clase del jueves, lo que generó cierta premura dado el escaso tiempo disponible para que cada grupo realizará críticas o revisiones. En mi situación particular, dado que mi equipo tenía programada su presentación para el lunes, nos tocó observar cómo se desempeñaban los demás equipos. Al participar en el proceso de validación del equipo, pude identificar puntos importantes del documento que fueron enfatizados por varios grupos. Un aspecto clave que destacaron fue el tema de los vehículos, un tema de gran relevancia que abordaba diversos puntos, como las cuestiones de orientación del transporte y los problemas de espacio en el transporte público. Se discutió la cobertura de rutas desde distancias considerables y la ineficiencia del transporte público. Otro aspecto que se resaltó fue la población, subrayando la diversidad de personas y el multiculturalismo en la región, lo cual es notable para los turista...

Inteligencia artificial

Imagen
  Inteligencia artificial Al principio, cuando el arquitecto nos comentó que el uso de las inteligencias artificiales era también para nuestro beneficio y que era importante que comenzáramos a implementarlas a nuestro proyectos y tareas que tuviéramos durante el cuatrimestre. Esto me sorprendió porque yo ya habia escuchado sobre las inteligencias artificiales pero nunca las había utilizado porque de cierta manera no sabía y tampoco pensé que los maestros fueran a estar de acuerdo con esto ya que como cada vez se está desarrollando más la inteligencia artificial en algún momento podría verse como “hacer trampa” o algo asi por todo lo que nos facilitan estas herramientas.  Al inicio no me animaba a  meterme tanto ya que nunca las había utilizado y tampoco sabía cómo en que las podía implementar, además nunca me habían llamado la atención pero cuando el arquitecto nos dijo que era mejor si empezábamos a ver esa área fue cuando intenté algunas inteligencias artificiales. Ya c...

Clase 7

Imagen
  El lunes me encontraba enferma por lo que tomé la clase en línea. Se llevó a cabo la exposición de dos equipos para la revisión del primer parcial de la materia. Mi equipo fue el primero en presentar. Al inicio, durante la presentación tuvimos un poco de nervios, a pesar de eso, el arquitecto nos mencionó que en estas presentaciones es un lugar en donde nos tenemos que sentir seguros de hablar y poder expresarnos. Especialmente cuando estamos presentando lo que nosotros mismo realizamos y documentamos. En mi equipo nos organizamos en que cada quien iba a exponer cada una de sus capas de acuerdo a su investigación y a lo último cada quien decía su conclusión de su documentación. El punto de esto y al estar un buen tiempo estudiando estas nos debió haber ayudado en algo y con estas conexiones que nos ayuden a tener una conclusión importante para que, al momento de hacer el proyecto, estas nos ayuden a tener una conexión entre estas y poder realizar algo de acuerdo con las necesidad...

Clase 6

 En esta clase, dedicamos tiempo a revisar minuciosamente la documentación de ambos equipos, desglosando cada una de sus capas. Fue evidente que no todas las capas estaban documentadas tan exhaustivamente como se había solicitado desde el principio. También me percaté de que algunas personas estaban en proceso de exponer sus propias capas. Durante la sesión, se nos recordó la importancia de utilizar información precisa y actualizada al construir estas capas, resaltando que debemos ser selectivos en cuanto a los recursos que empleamos. No tiene sentido utilizar el 100% de los datos disponibles si no son relevantes o no están actualizados. Este enfoque nos permite obtener información más específica y valiosa, como la cantidad de accidentes que ocurren en una determinada área cada año, en lugar de inundarnos con información superflua. Otro aspecto crucial que se abordó nuevamente en relación con la documentación fue el uso de iconos o elementos de presentación. Nos recordaron que los ...

Clase 5

Imagen
La clase del lunes se adentró profundamente en la revisión de la documentación del equipo, transmitiendo una valiosa lección sobre la necesidad de tomarnos en serio y comprender con total claridad el alcance de nuestras tareas. Se hizo hincapié en que comprender a fondo lo que estamos haciendo reviste una importancia fundamental, ya que esto es lo que respalda la provisión de información genuinamente esencial para la documentación del proyecto. La clave aquí es evitar la inclusión de contenido superfluo que no aporta verdadero valor, permitiéndonos enfocarnos en lo que realmente importa. Asimismo, se subrayó la relevancia de seguir construyendo capas cada vez más ricas de información valiosa y, de cierta manera, descomponerlas para extraer todo el potencial que cada una de ellas tiene para ofrecer. Este enfoque nos permite exprimir al máximo cada capa, lo que se traduce en la obtención de información más precisa y detallada. Esta información precisa, a su vez, nos proporciona una compr...

Clase 4

Imagen
  En esta clase, tuvimos nuestra primera revisión a nuestra documentación del análisis, en esta entrega nos fue mal a todo mi equipo yo creo que fue principalmente por la falta de organización y comunicación dentro del equipo. En nuestra documentación hubo varios errores, como que no se desarrollaron bien las capas y no tenían la información suficiente para poder tener una buena documentación.   Tenemos que trabajar más profundo las capas y no quedarnos tan superficiales ni tan simples, además de ponerle más empeño a la documentación y dedicarle más tiempo. Y así entregar una mejora en la siguiente clase para que se note un avance y un cambio. 

Clase 3

Imagen
  En esta clase, el arquitecto nos habló de la trayectoria que tuvo en sus estudios hasta su vida laboral. Nos platicó sobre las universidades en las que ha estado y nos fue mostrando cómo lucen las universidades y la manera en la que se trabajaba en estas. Nos habló sobre cómo es que la tecnología tiene un impacto positivo en la tecnología. Nos dijo que intentaron hacer la máquina ellos mismos, específicamente una máquina CNC de tres ejes que intentaron hacer ellos mismos, pero no funcionó bien.  Más tarde nos habló de la máquina MakerBot, que es una máquina 3D. En resumen, nos explicó que es beneficioso y necesario utilizar la tecnología para el desarrollo de proyectos y es práctico utilizar todas las herramientas de suma y resta en nuestros proyectos. Otra cosa que me llamó la atención fue que habló de la importancia de hablar siempre claro y no agregar palabras que no son necesarias o que no aportan.

Clase 2

Imagen
  Clase 2 En esta clase, profundizamos nuestra comprensión de los métodos que nuestro profesor quiere que aplicamos a nuestro trabajo, enfocándonos en la importancia de la solidez en la creación de soluciones que se adapten a las necesidades específicas de nuestro lugar. También analizamos la inteligencia colectiva y cómo identificar líderes naturales que inspiran a otros a crear proyectos de alta calidad.  Exploramos el impacto de la inteligencia artificial en la arquitectura, manteniendo en consideración la posibilidad de crear un conjunto de reglas para que las computadoras generen trazos que pueden evolucionar hacia formas caóticas o determinadas, enfatizando la necesidad de encontrar el ritmo adecuado para darle estructura y significado a estas formas. Además, vimos ejemplos de cómo se registran y utilizan los datos de investigación en una variedad de proyectos, incluidas organizaciones de información jerárquica. Finalmente, tuvimos una breve discusión sobre la creación d...

Clase 1

Imagen
  Clase 1   En la primera clase el arquitecto nos dio un breve resumen de los temas que se van a tomar a lo largo del curso. Discutimos la importancia de la comunicación entre arquitectos, que a menudo implica el uso de un lenguaje complejo que denota educación y un amplio vocabulario. A lo largo de la clase se recalcó mucho la importancia de una buena investigación para poder desarrollar un buen proyecto. Además, se nos asignaron, por equipos, dos terrenos ubicados entre la Zona Río y la Zona Centro. Nos dio una serie de puntos que tenemos que investigar y este estudio tiene que ser detallado para poder comprender de una manera más completa el terreno y su entorno. De esos puntos no todos nos van a ayudar o aportar lo que necesitamos saber así que a nuestro criterio tenemos que identificar cuales son los necesarios y quedarnos con esos para profundizar más y generar un modelo en el que se representen estos puntos.  En el transcurso de la clase, se hizo hincapié en la imp...