Entradas

Expo crítica

Imagen
 

Clase 24

Imagen
  En la emocionante sesión del taller de arquitectura del lunes 4 de diciembre, celebramos la aprobación entusiasta del arquitecto para la estructura que habíamos implementado. Expresamos nuestro agradecimiento por su apoyo, lo cual fue un alivio y un reconocimiento gratificante a la dedicación y esfuerzo invertidos en el proyecto. Durante la presentación de los detalles del proyecto al arquitecto, recibimos su aprobación, fortaleciendo nuestra confianza en la dirección y ejecución del diseño de la estructura. Esta validación nos motivó aún más para abordar la siguiente fase del proyecto con entusiasmo y determinación. El arquitecto compartió una valiosa guía visual, ilustrando ejemplos sobre cómo diseñar láminas y animaciones. Esta información no solo enriqueció nuestro entendimiento, sino que también estableció expectativas y estándares claros para la presentación final, brindándonos herramientas esenciales para destacar en el proceso. Se fijó la fecha límite del jueves para tene...

Clase 23

Imagen
  En la última sesión del taller de arquitectura, el arquitecto instructor proporcionó una guía detallada sobre la implementación de detalles estructurales en nuestros proyectos. Se resaltó la importancia de considerar aspectos como barandales y estructuras de techumbres, enfatizando que estos detalles no solo aportan estética, sino que son esenciales para la solidez y funcionalidad del diseño arquitectónico. Se hizo hincapié en la necesidad de incorporar ventanas en el pabellón para garantizar una ventilación adecuada y mantener un ambiente fresco en su interior. Esta orientación refleja una consideración práctica y sostenible en el diseño, teniendo en cuenta la relación con el entorno y el bienestar de los usuarios. Una tarea asignada clave fue la creación de ocho detalles estructurales, los cuales deben integrarse en la lámina final antes del jueves 7 de diciembre. Este énfasis en la ejecución de detalles específicos destaca la importancia de la precisión y destreza técnica en l...

Clase 22

Imagen
  En la última sesión de taller de arquitectura, celebrada el lunes 27 de noviembre, se delinearon pasos cruciales que guiarán la conclusión del cuatrimestre, destacando iniciativas innovadoras y avances significativos en el proyecto arquitectónico. Una iniciativa creativa que sobresalió fue la planificación de una caricatura humorística, diseñada para reflejar de manera ingeniosa el estado actual de las láminas del proyecto. Este enfoque lúdico no solo busca aligerar el ambiente, sino también ofrecer una perspectiva holística de los avances logrados, demostrando la importancia de la creatividad en el proceso de diseño. En cuanto al proyecto específico, se evidenció un progreso significativo en la reconstrucción del skate park. La decisión estratégica de extenderlo a toda la parte trasera del terreno y ubicar el estacionamiento de manera subterránea revela un análisis profundo sobre la optimización del espacio y la integración armoniosa con el entorno. La atención meticulosa a la r...

Clase 21

Imagen
  A través de la clase del jueves, tuvimos la valiosa oportunidad de sumergirnos en los proyectos de nuestros compañeros, acompañados de comentarios y sugerencias significativas por parte del arquitecto Aarón. Este encuentro resaltó la importancia crucial de considerar tanto la estructura como los materiales en el diseño arquitectónico. Lamentablemente, por restricciones de tiempo, no pudimos presentar nuestro proyecto en esa ocasión; sin embargo, aprovechamos la oportunidad el día 24 de noviembre, compartiendo nuestras ideas junto al arquitecto. Enfocamos inicialmente nuestra presentación en el diseño de la techumbre destinada al área de niños, describiendo la estructura propuesta y sus alcances. Aarón proporcionó valiosos comentarios, sugiriendo la necesidad de una pendiente más suave y resaltando la importancia de proporcionar sombra. También recomendó permitir la visibilidad desde arriba, considerando la comodidad de los padres que supervisan a sus hijos. La consideración cuida...

Clase 20

Imagen
  Durante la sesión de revisión del jueves, compartimos los avances de nuestro proyecto y recibimos valiosos comentarios que marcaron pautas importantes para su mejora. En relación con la volumetría del pabellón, presentamos una propuesta inicial dividida en dos partes con pendientes en ambos lados. Aunque la idea no fue descartada, el arquitecto señaló la importancia de considerar la dirección y orientación de los edificios. Sugirió reorganizar la forma para mejorar la conexión entre las entradas al predio, proporcionando así una dirección más eficiente y una mejor integración con el entorno. En cuanto a la techumbre propuesta para el área de niños, expresamos la intención de que fuera caminable y permitiera la observación desde diferentes perspectivas, especialmente para los padres. El arquitecto propuso conectar la techumbre con el área de comida y descanso, creando una especie de puente que no solo cumpliría con la funcionalidad deseada, sino que también mejoraría la estética y...