Clase 20

 Durante la sesión de revisión del jueves, compartimos los avances de nuestro proyecto y recibimos valiosos comentarios que marcaron pautas importantes para su mejora. En relación con la volumetría del pabellón, presentamos una propuesta inicial dividida en dos partes con pendientes en ambos lados. Aunque la idea no fue descartada, el arquitecto señaló la importancia de considerar la dirección y orientación de los edificios. Sugirió reorganizar la forma para mejorar la conexión entre las entradas al predio, proporcionando así una dirección más eficiente y una mejor integración con el entorno.


En cuanto a la techumbre propuesta para el área de niños, expresamos la intención de que fuera caminable y permitiera la observación desde diferentes perspectivas, especialmente para los padres. El arquitecto propuso conectar la techumbre con el área de comida y descanso, creando una especie de puente que no solo cumpliría con la funcionalidad deseada, sino que también mejoraría la estética y la cohesión del diseño. Además, recomendó la inclusión de aperturas para garantizar ventilación, así como proporcionar sombra e iluminación adecuadas, contribuyendo a una experiencia más cómoda y agradable.


En el tema del skatepark, el arquitecto hizo hincapié en la necesidad de ampliar su tamaño para asegurar una experiencia óptima de patinaje. Además, sugirió reducir el espacio asignado para estacionamiento en esa área, destacando la importancia de priorizar la expansión del skatepark como elemento central del proyecto. Estas sugerencias y recomendaciones se han convertido en puntos clave para nuestra revisión y próxima fase de desarrollo, guiándonos hacia un proyecto más integrado, funcional y estéticamente sólido.


Comentarios