Clase 16
La jornada de hoy nos sumergió en nuestra primera exposición crítica del segundo parcial, un evento que nos tomó por completo por sorpresa. La falta de anticipación inicial generó un nerviosismo palpable, acentuado por la noticia de que íbamos a exponer nuestro proyecto en el último minuto. Esta situación, completamente inesperada, nos dejó con la ansiedad de enfrentar una exposición crítica escolar por primera vez, sin la preparación completa que hubiéramos deseado tener.
El impacto de la falta de preparación y el nerviosismo se hizo evidente desde el inicio de la presentación. Algunos señalaron que estábamos saboteando nuestras propias oportunidades al no mostrar confianza y no estar completamente preparados. Esta observación tiene sentido, ya que la seguridad y la preparación son elementos clave para enfrentar este tipo de situaciones con éxito.
La ausencia de una presentación sólida para respaldar nuestro proyecto contribuyó a la ansiedad generalizada.Durante la exposición, surgieron comentarios críticos que señalaron áreas específicas que requerían atención. La falta de láminas de respaldo y la presentación inadecuada de la ubicación del proyecto fueron resaltadas como debilidades evidentes. Estas críticas subrayaron la importancia de la planificación meticulosa, especialmente en contextos de evaluación crítica.
Además, un contratiempo técnico en la plataforma utilizada para cargar nuestras imágenes durante la presentación añadió otra capa de complejidad. La confusión resultante de la mezcla y duplicación de imágenes llevó a malentendidos sobre la organización de la información, a pesar de que el trabajo necesario se había realizado. Este inconveniente técnico, lamentablemente, contribuyó a una percepción errónea de nuestra presentación.
A pesar de las dificultades, la crítica también ofreció puntos positivos. Se resaltó que el pabellón presentado tenía el potencial de convertirse en una atracción para las personas. Además, se sugirió considerar la transformación completa de la calle mediante composiciones visuales, proporcionando perspectivas constructivas para el desarrollo futuro del proyecto. También se aconsejó el uso de herramientas como Photoshop para mejorar la visualización, demostrando la importancia de presentar el proyecto de manera atractiva y comprensible.
Esta experiencia, aunque desafiante, ha sido un aprendizaje valioso para nuestro equipo. Nos dimos cuenta de la dificultad que puede representar este tipo de presentaciones, especialmente cuando no se está completamente preparado. Reconocemos la importancia de anticipar y planificar meticulosamente para futuras exposiciones. Esta experiencia servirá como un recordatorio constante de la necesidad de estar completamente preparados, incluso en situaciones inesperadas, y nos impulsa a abrazar cada desafío como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.
Comentarios
Publicar un comentario