Clase 19

 En la clase del jueves 16 de noviembre, tomamos una decisión estratégica al optar por no tener una revisión con el arquitecto Aarón. Reconocimos la falta de suficiente material para presentar en ese momento y decidimos utilizar la sesión para trabajar internamente como equipo. Nuestro objetivo principal fue proponer nuevas ideas y buscar soluciones para los elementos existentes en nuestro proyecto, abordando las correcciones y conclusiones solicitadas previamente. Nos propusimos tener al final de la jornada un proyecto sólido y bien estructurado.


Durante la sesión, el desarrollo del pabellón fue el enfoque principal. Superamos desafíos anteriores y llegamos a una conclusión sólida y mejor desarrollada, destacándose por salir de lo convencional y ofrecer una experiencia única para los usuarios. En cuanto a la planificación del predio, consideramos comentarios anteriores sobre alturas, diseño del área de comida y techumbre para el área de niños. Optamos por crear pendientes topográficas alrededor del predio, elevar las canchas para evitar problemas de inundación y adoptar un enfoque proactivo para garantizar la funcionalidad a largo plazo.


En el diseño de la cafetería, ideamos un espacio conformado por circunferencias de diferentes alturas, ofreciendo diversas perspectivas y atractivos visuales. Este diseño también se concibió como un ambiente al aire libre con áreas verdes, conectado con la naturaleza. El resultado final de nuestra concentración interna fue la resolución de problemas clave y la llegada a soluciones innovadoras, lo que significativamente fortaleció y mejoró nuestro proyecto arquitectónico.

Comentarios